En esta ocasión, damos cuenta de dos programas radiofónicos que han reseñado la primera edición del "Festival de Música Ribera Alta del Ebro". En primer lugar, el miércoles 20 de octubre, sobre las 15:30 horas, el director artístico del festival, Carlos Bonal Asensio, intervino varios minutos al comienzo de la emisión Aragón Noticias De Cerca Zaragoza, explicando brevemente aspectos relativos al proyecto (puede escucharse pinchándose aquí). Por otra parte, hoy mismo, en el programa Hoy por Hoy Zaragoza, Juan Carlos Galtier, en su sección musical, ha hablado también de los conciertos del festival a partir del minuto 30 (accédase a través del siguiente enlace).
viernes, 22 de octubre de 2021
1.7 Prensa I
En relación con el "I Festival de Música Ribera Alta del Ebro" y su presentación en rueda de prensa en la Diputación Provincial de Zaragoza el pasado miércoles 20 de octubre, se han publicado distintas noticias en los siguientes medios de comunicación o páginas institucionales, que pueden leerse pinchando en los correspondientes enlaces: Diputación Provincial de Zaragoza, Europa Press, Radio Marca Zaragoza, Aragón Digital, El Periódico de Aragón, Zaragozala, Ayuntamiento de Remolinos y Heraldo de Aragón (cuyo texto adjuntamos a continuación).
Heraldo de Aragón: 21.10.2021, p. 44.
jueves, 21 de octubre de 2021
1.6 Difusión I: Centro de Estudios Borjanos
El pasado 18 de octubre de 2021 apareció publicada una reseña del festival en la web del Centro de Estudios Borjanos (perteneciente a la Institución "Fernando el Católico"), donde se detalló el contenido de cada concierto programado (intérpretes y compositores), así como el título de cada acto. Como siempre, agradecemos infinitamente la contribución de Don Manuel Gracia Rivas (presidente del centro) en todo lo concerniente a los actos programados tanto desde las "Jornadas Musicológicas Villa de Alagón" como desde el "Festival de Música Ribera Alta del Ebro". Puede leerse el artículo accediendo al siguiente enlace.
1.5 Presentación del festival en rueda de prensa (Diputación Provincial de Zaragoza)
Ayer, 20 de octubre de 2021, se presentó el "I Festival de Música Ribera Alta del Ebro" en la Sala de Prensa de la Diputación Provincial de Zaragoza. En el acto intervinieron D. Álvaro Zaldívar (diputado provincial y alcalde de Remolinos) y Carlos Bonal (director artístico del festival).
Fotografía: José Ignacio Iguarbe Lázaro.
En primer lugar tomó la palabra Álvaro Zaldívar mencionando concisamente el doble objetivo del festival de, por un lado, proseguir y ampliar las propuestas aragonesas de proyectos dedicados a la música antigua mediante el ofrecimiento de conciertos con intérpretes de primer nivel y proyección internacional (habiendo varios instrumentistas aragoneses) y de , por otro lado, impulsar el importante patrimonio histórico-artístico de los municipios que integran el festival, dado que cada actuación tendrá lugar en una iglesia con unas particularidades acústicas únicas, apostando por el turismo cultural y la implementación de otras actividades complementarias asociadas al mismo. Adicionalmente, incidió en la intención de ir consolidando el festival con ediciones ulteriores, de modo que pueda disfrutarte tanto de conciertos de gran calidad como del patrimonio de cada localidad. Por su parte, el director artístico del festival subrayó uno de los principales objetivos de éste, consistente en poner de relieve el patrimonio musical hispánico de los siglos XVI-XIX, incidiendo especialmente en aquél aragonés, con el propósito de, paulatinamente, ir recuperando obras para su posterior estreno en tiempos modernos. Continuó explicando el contenido de cada acto (intérpretes y repertorio) y, finalmente, Miguel Bonal, quien ofrecerá esta misma tarde el primer concierto del festival en la Ermita de la Virgen del Castillo de Alagón, intervino y señaló cómo iniciativas de este tipo pueden ser determinantes para que el público conozca de primera mano el sonido y las peculiaridades de diversos instrumentos históricos, e incluso la posibilidad de que algún miembro de la audiencia descubra, de manera temprana, su predilección por la música antigua, tal y como, personalmente, le ocurrió a él cuando, con seis años, asistió asombrado al recital de viola da gamba que dio Jordi Savall en el ciclo de música antigua de Santa Isabel de Portugal de Zaragoza, lo que lo condujo a estudiar con ahínco dicho instrumento.
Fotografía: José Ignacio Iguarbe Lázaro.
En relación con las diversas publicaciones que sobre la presentación del festival han aparecido en prensa, informaremos próximamente.
miércoles, 20 de octubre de 2021
1.4 Tercer concierto (Javier Artigas Pina, Iglesia de San Pedro de Antioquía de Gallur)
El sábado 23 de octubre, a las 20:30 horas, tendrá lugar el concierto de órgano de Javier Artigas (catedrático del Conservatorio Superior de Música de Murcia) y uno de los mayores expertos en el órgano ibérico, tanto en lo referido a la investigación como a la interpretación. El programa contendrá música española para tecla de los siglos XVI-XVIII, con obras de Luys Venegas de Henestrosa, Antonio de Cabezón, Sebastián Aguilera de Heredia (quien fuera organista en La Seo de Zaragoza), Francisco Correa de Arauxo, Jusepe Jiménez (que ocuparía la organistía de la catedral del Salvador de Zaragoza tras la muerte de Aguilera de Heredia), Pablo Bruna (más conocido como "El ciego de Daroca"), Juan Cabanilles y Fray Antonio Martín y Coll. Adjuntamos, a continuación, el cartel específico del concierto, así como el programa de mano del mismo. ¡Os esperamos, no faltéis!
Cartel: José Ignacio Iguarbe Lázaro.
martes, 19 de octubre de 2021
1.3 Segundo concierto (Silvia Márquez Chulilla, Iglesia de San Juan Bautista de Remolinos)
El viernes 22 de octubre, a las 19 horas, se celebrará en la Iglesia de San Juan Bautista de Remolinos el recital de Silvia Márquez Chulilla, catedrática de clavicémbalo en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid y directora de La Tempestad, quien interpretará un programa con obras de Bernardo Storace, Antonio de Cabezón, Luys de Narváez, Louis Couperin, Alessandro Scarlatti, Domenico Scarlatti, Antonio Soler, Josep Gallés, Johann Sebastian Bach, Carl Philip Emanuel Bach y Jukka Tiensuu. Adjuntamos, a continuación, el cartel específico del concierto y el programa de mano del mismo. ¡Os esperamos, no os lo perdáis!
Cartel: José Ignacio Iguarbe Lázaro.
Programa de mano: José Ignacio Iguarbe Lázaro.
lunes, 18 de octubre de 2021
1.2 Primer concierto (Miguel Bonal Asensio, Ermita de la Virgen del Castillo de Alagón)
El próximo jueves 21 de octubre, a las 18 horas, tendrá lugar el primer concierto del "I Festival de Música Ribera Alta del Ebro", que contará con la participación del violagambista Miguel Bonal Asensio, ganador en febrero de 2021 del "II Concurso de Música Antigua de Juventudes Musicales España", celebrado en Barcelona. Podrán escucharse obras de Tobias Hume y Marain Marais, además de música germánica original para viola da gamba de Karl Friedrich Abel y Georg Philipp Telemann y la Segunda suite para violonchelo (BWV 1008) de Johann Sebastian Bach. Se adjunta, a continuación, el cartel anunciador del concierto y el programa de mano del mismo. ¡Os esperamos, no faltéis!
Cartel: José Ignacio Iguarbe Lázaro.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
-
El domingo 30 de octubre, a las 12 horas, el intérprete de instrumentos de cuerda pulsada del Renacimiento y Barroco Miguel Rincón (que actu...
-
El pasado 18 de octubre de 2021 apareció publicada una reseña del festival en la web del Centro de Estudios Borjanos (perteneciente a la Ins...
-
Tras el estreno, ya está disponible de manera indefinida en YouTube la grabación del recital de clavicémbalo que, como segundo concierto del...